Menu

¿Cómo funciona el mercado eléctrico y cuáles son los principales actores?

Generación, suministro e inversión de energía: una visión clara de cómo funciona el mercado eléctrico

Comprender el recorrido de la electricidad desde su origen hasta el suministro en hogares y empresas es fundamental para entender el sector energético y tomar decisiones informadas sobre nuestro suministro. A continuación, detallaremos las fases del suministro eléctrico, el funcionamiento del mercado mayorista y la inversión en energías renovables dando a conocer el papel de Audax Renovables como compañía energética.

¿Cómo funciona la generación y distribución de la electricidad?

El suministro de electricidad hasta el consumidor final comprende cuatro fases principales y diferenciadas en la cadena de valor:

1. Generación de la energía:

Es el punto de partida, donde la energía eléctrica se produce en diversas instalaciones (parques eólicos y fotovoltaicos, centrales hidroeléctricas, ciclos combinados, centrales nucleares etc.).

2. Transporte de electricidad:

Se trata del traslado de la electricidad a grandes distancias mediante la red de alta tensión, operada por Red Eléctrica de España, que actúa como la infraestructura troncal del sistema.

3. Distribución de energía:

Es la canalización de la energía a través de redes de media y baja tensión hasta los puntos de consumo finales. Las empresas distribuidoras son propietarias de esta red capilar en zonas geográficas asignadas y garantizan la entrega física. Ejemplos de distribuidoras son: Endesa, Iberdrola, Naturgy.

4. Comercialización de electricidad:

Las empresas comercializadoras como Audax Renovables o ADX Energía compran la energía en el mercado mayorista y la venden al consumidor final, gestionando contratos, facturación y atención.

El mercado mayorista de electricidad (pool)

La energía eléctrica, en su esencia, funciona como una commodity, una materia prima cuyo precio se establece en un mercado específico. El principal es el mercado diario o "pool", gestionado por OMIE, el operador de mercado eléctrico designado para gestionar el mercado diario de la electricidad en la Península Ibérica, conocido como NEMO (Nominated Electricity Market Operations) a nivel europeo.

En este mercado regulado, los generadores ofertan su producción y los comercializadores compran la energía necesaria para abastecer a sus clientes mediante una subasta diaria que se cotiza cada hora que varía según la oferta y la demanda. El resultado es un "precio de casación" que es el que determina lo que vale cada hora del día la energía. Este precio diario es la referencia fundamental para el coste de la energía en el mercado mayorista.

Inversión en Energías Renovables: Claves y Métricas

Invertir en nuevas plantas de generación, especialmente renovables, implica consideraciones económicas significativas. Como referencia, Marc Farriol, Managing Director de Power Generation en Audax Renovables, indica que el coste de construcción (CAPEX) se suele estimar en euros por megavatio (MW) de potencia instalada. Señala que "un parque eólico puede rondar el millón o millón doscientos mil euros cada MW instalado, mientras que la fotovoltaica es algo más económica, quizás en torno a 800.000 €/MW", matizando que son órdenes de magnitud y dependen de múltiples factores.

En este sentido, es vital distinguir entre:

  • Potencia (MW): la capacidad máxima instantánea de generación de una planta.
  • Energía (MWh o GWh): la cantidad total de electricidad producida en un tiempo determinado (resultado de la Potencia x Horas de funcionamiento efectivo).

Ilustrando esto, Marc Farriol explica que "un parque de 50 MW de potencia, si funciona unas 2.000 horas al año, generaría 100.000 MWh (o 100 GWh) de energía anualmente". Esta energía generada es la que luego se vende en el mercado o a través de contratos bilaterales.

Audax Renovables: Generación propia y comercialización

Dentro de este complejo sistema eléctrico, Audax Renovables opera estratégicamente en dos áreas clave:

1. Generación propia 100% renovable:

Audax no solo comercializa, sino que también invierte y opera sus propias plantas de generación, exclusivamente de fuentes renovables (eólica y fotovoltaica principalmente). Esta integración vertical nos permite generar energía limpia y utilizar "parte de la energía que vendemos a nuestros clientes directamente desde nuestras instalaciones”. La energía generada se vierte al sistema, bien vendiéndose en el mercado (pool) o mediante contratos bilaterales (PPA), a menudo con nuestras propias comercializadoras ADX Energía o Audax Renovables.

2. Comercialización eficiente y flexible:

Como comercializadora, nuestra función desde Audax y ADX Energía es adquirir la energía que necesitan nuestros clientes (del pool, de PPAs o de nuestra generación propia) y suministrársela de la forma más ventajosa y adaptada. Esto implica:

2.1. Gestión de compra:

Operamos en los mercados mayoristas y de futuros para asegurar el suministro al mejor coste posible.

2.2 Acceso a redes:

Gestionamos y cubrimos los costes de peajes por el uso de las redes de transporte y distribución.

2.3. Tarifas de luz: 

Ofrecemos diversas modalidades contractuales:

  • Precio fijo de luz : para clientes que buscan predictibilidad y estabilidad en sus costes energéticos.
  • Precio indexado de luz: vinculado directamente a los precios horarios del mercado mayorista, más un pequeño margen de gestión, ideal para quienes pueden adaptarse a la volatilidad.
  • Soluciones mixtas y personalizadas: combinando las anteriores para optimizar según el perfil de consumo.
  • Facturación clara y customer care: emitimos facturas detalladas y ofrecemos un servicio de atención al cliente para resolver dudas y facilitar gestiones según las necesidades de cada cliente.
    •  

Audax Renovables actúa como un puente esencial entre la complejidad del mercado energético y las necesidades del consumidor final. Aportamos valor añadido no solo gestionando el suministro y los costes asociados, sino también ofreciendo flexibilidad contractual y un firme compromiso con la energía 100% de origen renovable, simplificando el acceso a una energía sostenible y competitiva.

¡Infórmate!

Entrevista con Marc Farriol, Managing Director de Power Generation en Audax Renovables en Tengo un Plan

No te pierdas esta entrevista en la que Marc Farriol nos comparte cómo funciona el sector energético, el papel de Audax Renovables en el sector y su experiencia en la compañía.

 

phone-handsetcrosschevron-down